miércoles, 25 de marzo de 2015

Diseño de Interfaces de comunicación.

La idea fundamental en el concepto de interfaz es el de mediación, entre hombre y máquina. La interfaz es lo que "media", lo que facilita la comunicación, la interacción, entre dos sistemas de diferente naturaleza, típicamente el ser humano y una máquina como el computador.
En síntesis se puede decir que, la interfaz de un software es la parte de la aplicación que el usuario ve y con la cual interactúa. 
El diseño de la interfaz y la organización de la información de una aplicación multimedia, son procesos indisociables. Lo más frecuente es adaptar la interfaz a la estructura del contenido, pero también se puede dar el caso de que una interfaz creativa exija cambios en la organización de la información inicialmente prevista. 


Funciones de los Programas

Los programas didácticos, cuando se aplican a la realidad educativa, realizan las funciones básicas propias de los medios didácticos en general y además, en algunos casos, según la forma de uso que determina el profesor, pueden proporcionar funcionalidades específicas.

Clasificación del Software



Los programas educativos a pesar de tener unos rasgos esenciales básicos y una estructura general común se presentan con unas características muy diversas: unos aparentan ser un laboratorio o una biblioteca, otros se limitan a ofrecer una función instrumental del tipo máquina de escribir o calculadora, otros se presentan como un juego o como un libro.

En la pagina a continuación se aclaran mas puntos sobre la clasificación de los softwares http://www.sepbcs.gob.mx/sepanmas/Cursos_Linea/Curso_Clic/Clasificacion.htm


Características del Software Educativo.

Los programas educativos pueden tratar las diferentes materias , de formas muy diversas y ofrecer un entorno de trabajo más o menos sensible a las circunstancias de los alumnos y más o menos rico en posibilidades de interacción. Pero todos comparten características similares que son:


  • Finalidad didáctica.
  • Utilizan el ordenador como soporte en el que los alumnos.
  • Son interactivos contestan inmediatamente las acciones de los estudiantes.
  • Individualizan el trabajo de los estudiantes.
  • Son fáciles de usar

Tipologías del Software Educativo.

Los programas educativos se pueden clasificar en diferentes tipologías
Gran parte de los programas educativos pertenecen a un sub-grupo
denominado hipermetrías, y en ellos las bases de datos de imágenes fijas o en
movimiento, vídeo clips y sonidos juegan un rol fundamental a la hora de diseñar el programa.
 
Tipología 
  • Los Contenidos: Tema, áreas curriculares.
  • Los destinatarios: Por niveles educativos, edad, conocimientos previos.
  • Su estructura: Tutorial, base de datos, simulador constructor, herramienta.
  • Sus bases de datos: Cerrados o abiertos.
  • Los medios que intriga: Convencional hipermedia,realidad virtual.
  • Su inteligencia: Convencional, sistema experto
  • Los objetivos educativos que pretenden facilitar: Conceptuales,actitudinales, procedimentales.
  • Los procesos cognitivos que activa: Observación, identificación, construcción, memorización, clasificación,analisis,sintesis, etc.
  • El tipo de interacción que propicia: Recognitiva,reconstructiva, intuitiva,constructiva.
  • Su función en el aprendizaje: Instructivo,revelador, conjetural, emancipador.
  • Su comportamiento: Tutor,herramienta,aprendiz.
  • El tratamiento de los errores: Tutorial, no tutorial.
  • Sus bases psicopedagógicas sobre el aprendizaje: Conductista,constructiva,cognitivista.
  • Su función en la estrategia didáctica: Informar, motivar,orientar,ayudar,proveer recursos, facilitar practicas, evaluar.
  • Su Diseño: Centrado en el aprendizaje, centrado en la enseñanza, proveedor de recursos.

martes, 24 de marzo de 2015

El Software Educativo


El Software Educativo.


 Se define como software educativo a “los programas de computación
realizados con la finalidad de ser utilizados como facilitadores del proceso de
enseñanza”

En el Libro "Construyendo y Aprendiendo con el computador" se define al software educativa como cualquier programa computacional cuyas características estructurales y funcionales sirvan de apoyo al proceso de enseñar, aprender y administrar.